- ¿Qué es Google My Business?
- ¿Qué pasos debo seguir para activarlo?
- Ventajas de verificar tu empresa
- ¿Qué pasa si tienes varias localizaciones?
- Publicaciones y reseñas
- Reseñas y cómo aumentarlas
A ver si puedes adivinar cuántas búsquedas se hacen en Google en un día. Párate a pensar en un número. No hagas trampas y -paradójicamente- no lo busques en Google.
¿Lo tienes?
Pues bien, un estudio del tráfico mundial en 2019, realizado por la empresa analista DOMO, ha dado como resultado la friolera de 4.497.420 de búsquedas en Google… al minuto. Eso se traduce en millones de personas buscando y comparando cada día información sobre productos y negocios.
Y es aquí donde entra Google My Business, una herramienta muy potente de Google con la que podrás convertir todas esas búsquedas en clientes interesados en tu producto.
A continuación te explicamos qué es y cómo funciona.
¿Qué es Google My Business?
Seguramente alguna vez has buscado una empresa o una ubicación en Google y te ha aparecido una ficha como esta de ejemplo -la nuestra- que te he dejado aquí a la derecha.

Esto es Google My Business. Es una herramienta gratuita de Google que te permite crear una ficha de tu empresa para aparecer en los buscadores y en Google Maps. Esta herramienta ayuda además, uniéndolo a un buen SEO local, a mejorar notablemente tu posicionamiento en las primeras páginas y aumentar el número de veces que le apareces a tus clientes potenciales en las búsquedas.
Pero esto no es algo mágico. No se trata de crearle una ficha a tu negocio y ya está, SEO completado y apareces para siempre en la primera página de Google. La inactividad, la falta de datos en la ficha, no recibir reseñas (opiniones de los usuarios), no poner los cambios de horarios y, en general, no tener actualizado tu perfil está penalizado por Google y te baja puestos en las búsquedas.
Por el contrario, si tienes un perfil activo, con imágenes, respondes a las reseñas que te dejan los usuarios, comunicas los cambios de horarios y, en esencia, comunicas toda la información relevante de tu empresa que interesa al usuario que está buscando, podrás ver uno de los beneficios de Google: Te premiará posicionándote cada vez más arriba.
Es una gran herramienta para acercar tu empresa a los usuarios. En 4 puntos, Google My Business te permite:
- Que tus clientes tengan información de forma fácil sobre tu empresa (cómo encontrarte, qué sedes tienes, tus horarios, etc)
- Que tus clientes puedan ver valoraciones de otros clientes, algo que todos valoramos a la hora de elegir una empresa o producto.
- Recibir información de tus clientes.
- Realizar seguimientos y estadísticas de tu empresa en Google.
¿Qué pasos debo seguir para activarlo?
- Abre la web de Google My Business: https://www.google.com/intl/es_es/business
- Haz click en “Gestionar ahora”
- Inicia sesión con tu cuenta de Google o crea una si no tienes
- Introduce el nombre de tu negocio
- Rellena los datos que desees de tu empresa.
Nota: Cuantos más datos rellenes, más información tendrá el usuario y Google hará que le aparezcas a más usuarios.
- Selecciona una opción de verificación
Podrás verificar tu negocio de diferentes formas; por correo ordinario, por email, por tu teléfono… tú eliges la forma.
Ventajas de verificar tu empresa
Una vez hayas verificado tu cuenta, verás el icono verde de “Verificado” al lado de la localización de tu negocio.
Una empresa verificada transmite una sensación de veracidad y seguridad al usuario.
Además, Google premia las empresas verificadas otorgándoles una posición superior en el listado de resultados de las búsquedas.
Consideramos que es sumamente importante que verifiques tu negocio, ya que ese icono hará que el usuario vea tu negocio con otros ojos.
¿Qué pasa si tienes varias localizaciones?
No hay problema. Google My Business te permite gestionar diferentes localizaciones a través de lo que denomina “Grupo de ubicaciones”. Para crear un grupo de ubicaciones:
- Inicia sesión en Google My Business.
- Haz clic en Gestionar ubicaciones (si formas parte de varias organizaciones, asegúrate de elegir la organización correcta)
- Haz clic en Crear grupo de ubicaciones
- Escribe el nombre de tu grupo
- Haz clic en Crear
- ¡Y empieza a añadir ubicaciones!
Publicaciones y reseñas
Independientemente de tu tipo de negocio, en tu ficha de empresa podrás hacer 4 tipos diferentes de publicaciones.
Ofertas
La primera opción y más interesante, ya que podrás promocionar ofertas. Este tipo de publicaciones son una buena elección a la hora de captar más clientes y conseguir una mayor cantidad de visitas.
Eventos
¿Tienes acontecimientos importantes y quieres comunicárselo a los usuarios? Si quieres llegar a más gente es una opción muy útil además de mejorar la imagen que tu negocio transmite.
Novedades y productos
Has logrado un éxito empresarial, has cambiado tu dirección postal, has sacado nuevos productos a la venta… ¡Cualquier motivo que quieras anunciar!
Reseñas y cómo aumentarlas
Las reseñas son opiniones que tus clientes dejan de ti en tu ficha de Google My Business. Este es uno de los factores más importantes y que más ventaja competitiva te proporciona, además de potenciar tu presencia online. Cómo hablan tus clientes de ti es el motivo principal por el que un usuario te elegirá a ti en lugar de a tu competencia.

De cara a tu potencial cliente, estos son indicativos muy importantes sobre cómo es tu negocio, ya que no son opiniones tuyas sino opiniones reales de compras reales y de usuarios reales, por lo que la sensación de confianza que tu empresa transmite se ve muy afectada -para bien o para mal- por el módulo de reseñas.
Debes tener muchísimo cuidado con esto ya que las opiniones negativas pueden conseguir que tu negocio no salga adelante.
Por otro lado, una buena cantidad de opiniones positivas harán que el cliente potencial se decante por tu producto y estas harán a su vez que Google coloque la ficha de tu negocio arriba del todo.
Aquí te dejamos una lista de cosas que puedes hacer para aumentar la cantidad de reseñas:
- Anima a tus clientes satisfechos a opinar sobre tu negocio
- Tus amigos, círculos cercanos también pueden opinar sobre ti
- Si tienes una tienda física, puedes poner un cartel animando a los clientes a opinar sobre tu empresa
- En tu pie de email corporativo puedes animar a escribir una reseña positiva sobre ti
- ¡Y anima a tus empleados, proveedores y colaboradores a hacer lo mismo!