- Qué es Twitch
- Las cifras de Twitch
- ¿Se puede hacer publicidad en Twitch?
- Motivos para lanzarte a tener una cuenta en en Twitch
- Aficiones que se convierten en un negocio millonario
Qué es Twitch
Ahora no se habla de otra cosa.
De youtubers que dejan España en busca de condiciones fiscales más ventajosas y de Twitch, la plataforma de live streaming más grande del mundo que lo está petando.
Desde su origen (2011) esta plataforma o red social ha estado especializada en la retransmisión de partidas de videojuegos. Pero en su interés por ir captando más y más publico empezó a variar sus contenidos con música, estilo de vida, charlas entre usuarios y deportes.
Es en deporte donde ha supuesto una auténtica revolución. De tal magnitud ha sido, que clubes tan importantes como el Real Madrid, el PSG o el Arsenal ya cuentan con su propio canal en Twitch.
Google se interesó por ella, pero no hubo feeling y fue Amazon quien en 2014 terminó comprándola por unos 820 millones de €. Desde entonces Twitch no ha parado de crecer aprovechando el éxito de las competiciones de videojuegos por equipo en todo el mundo (eSports).
Ha ganado tanta popularidad que incluso tienen su propia TwitchCon. Una convención exclusiva que celebran dos veces al año (América y Europa) con la que promueven y dan a conocer la cultura de transmisión de videojuegos permitiendo conocer a los jugadores o streamers favoritos y participar en competiciones.
“Twitch es donde millones de personas se reúnen en directo a diario para charlar, interactuar y crear juntos su propio entretenimiento.”
Palabra de Twitch

Las cifras de Twitch
Puede que estés pensando si es una buena opción de comunicación para tu empresa o proyecto.
Según datos de la propia plataforma, Twitch recibe 17,5 millones de visitantes por día y tiene una audiencia promedio de más de 1,5 millones de espectadores. Y cada mes más de 4 millones de creadores de contenido realizan directos en la plataforma.
Es una red ‘masculina’ ya que dos tercios de los usuarios son hombres, un 65% hombres frente a un 35% de mujeres. Y si nos vamos a datos de edades, Twitch es una plataforma de centennials (41% – nacidos entre1975 y 1995) y millennials (32% – entre 1999 y 2015).
Si tu cliente está aquí, tienes un producto muy relacionado y presupuesto para ello, ¡adelante!.
¿Se puede hacer publicidad en Twitch?
Twitch te permite tener parte de los ingresos de publicidad en tu canal pero ella determina la duración y frecuencia de los anuncios intermedios. Los ingresos dependerán del CPM y cuántas campañas tengas activas.
El ecosistema del marketing y publicidad en Twitch gira en torno a lo que ellos denominan sus partners. Para convertirse en partner, un usuario/streamer ha de cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener ya una audiencia y un chat establecidos y que estén creciendo de manera constante.
- Un horario de emisiones regular que sea al menos de tres veces por semana.
- Un contenido que cumpla con todas sus reglas y condiciones.
Los partners podrán insertar distintos tipos de anuncios en sus emisiones y como norma general se admite un anuncio cada 8 minutos.
Twitch funciona con un sistema de coste por mil (CPM) y generalmente su precio oscila entre los 2 y los 10 dólares por cada 1000 impresiones.
Motivos para lanzarte a tener una cuenta en en Twitch
Las nuevas generaciones son una audiencia muy atractiva para muchas marcas y empresas. Y el 55 % de los usuarios de esta red de vídeo de Amazon tiene entre 18 y 34 años, lo que la convierte en uno de los mejores lugares para llegar a ellos de manera directa.
- Aunque se trata de una red social enfocada principalmente a los videojuegos, los influencers de Twitch pueden recomendar todo tipo de marcas de manera efectiva. La cuestión es que el producto pueda interesar a los fans del canal, una forma de usar el marketing de influencers para generar más confianza.
- Anuncios antes del contenido de un vídeo. Gracias a los anuncios pre-roll (antes del contenido), las marcas pueden disponer de un formato que no requiere colaborar con ningún canal en concreto. Dado que esta red es muy estricta a la hora de supervisar el contenido de sus creadores, puede considerarse más “segura” para los anunciantes que otros sitios como YouTube y así no tener miedo a que asocien tu marca con contenido inadecuado. Grandes marcas como Netflix, Apple y Nike ya la están usando para sus campañas.
- Acceso a un mercado mundial. Como en casi todas la redes sociales, pasas a tener un escaparate de tu empresa en todo el mundo. Twitch reúne a gamers/usuarios de todo el mundo, así que es una buena apuesta cuando no quieres límites de audiencia.
- Poca saturación. Las grandes redes sociales, como Facebook, Instagram y YouTube, están llenas de anuncios. Esta saturación genera que el usuario se “desconecte” perdiendo efectividad en sus anuncios. En cambio, en Twitch existe una audiencia nueva con la que es más fácil obtener una mayor frecuencia de visualización y mayor impacto.
- Crecimiento continuo. En 2012, Twitch contaba con unos 20 millones de usuarios mensuales, y desde entonces no ha dejado de crecer. Ser una de las primeras marcas con presencia será en todo caso una inversión a largo plazo. Además, han ido introduciendo contenido más allá del mundo de los videojuegos, para ir diversificándose también en públicos.
- Contenidos propios. Las marcas no tienen por qué limitarse a patrocinarcontenido, también pueden crear y emitir sus propios contenidos en directo. Por ejemplo, muchas compañías la utilizan para emitir conferencias de prensa o eventos benéficos.
- El poder del directo. Las emisiones en directo tienen la capacidad de atraer a los espectadores y hacerles sentir parte de algo, hacerlos fans de algo. El directo es la esencia de Twitch y es lo que le convierte en una herramienta tan potente que te permite participar en un momento único.
Aficiones que se convierten en un negocio millonario
Hablar de Twitch en España es hablar de Ibai Llanos un joven de apenas veintitantos años, fan del Real Madrid que empezó a narrar partidas online para la Liga de Videojuegos Profesional.
Esta afición fue creciendo tanto como su fama y pronto dio el salto a G2 Esports una de las organizaciones de deportes electrónicos de más éxito a nivel mundial.
Y la cosa no quedó ahí, se mudó a Barcelona donde empezó su propio proyecto en una mansión de más de 3M de euros. Ahí es nada..
Su canal Twitch cuenta ahora con más de 6 M de seguidores.
Si todavía piensas que las redes sociales no sirven para nada, quizá es buen momento para cambiar de opinión, ¿no crees?…
¡Danos toque o escríbenos y te ayudamos a dar el salto digital!