- 1. Es una de las formas más económicas de empezar un negocio
- 2. Atrae más usuarios a tu web y mejora tu posición en Google
- 3. Genera confianza y credibilidad
- 4. Refuerza tu imagen de marca
- 5. Te diferencia de tu competencia
- 6. Te ayuda a generar ventas
- 7. Te aporta contenido para poder usar en redes sociales
El 99% de los blogs muere antes de llegar al año de vida.
Es como la promesa que te haces cada año de ir al gimnasio. Una y otra vez acabas pagando por algo que no llegas casi ni a utilizar, ¿solo el primer mes quizá?…
¿Y sabes por qué no funciona ni lo uno ni lo otro?
Porque te lanzaste sin creer firmemente en sus ventajas. Porque te propusiste un reto demasiado inalcanzable en el que perdiste poco a poco toda la ilusión.
Lo del gimnasio no te lo vamos a poder solventar, al menos por el momento. Pero para lo del blog tenemos algo para ti. Algo tan sencillo como recordarte las 7 ventajas de un blog que nunca debes olvidar.
Que día tras día deberás recordarte para no perder ni un ápice de empuje y que si lo haces medianamente bien solo te dará satisfacciones.
Adelante y pon atención, prometemos ayudarte a tomar la mejor decisión.
¿Vamos a ello?
1. Es una de las formas más económicas de empezar un negocio
Comenzar a testar tu negocio con un blog es una de las mejores ideas que puedes llevar a cabo.
En comparación con cualquier otro tipo de comienzo (que implique por ejemplo alquiler de local o compras de mercancías) es tremendamente mucho más económico. Solo necesitarás para empezar un dominio, un diseño web y una buena dosis de conocimiento y técnica sobre aquello de lo que vas a escribir.
Te será válido tanto si eres un profesional independiente como si ya tienes una pequeña empresa que quiere empezar a despuntar y ser visible en el mundo digital.
Para empezar podrás crear el contenido tu mismo en base a tu experiencia. Aquellas cosas que más te preguntan los clientes, las últimas tendencias de tu sector o recomendaciones relativas al uso de tus productos. Todo un universo de temática relativa que acercará a nuevos clientes.
Si prefieres no escribir o necesitas dedicar tu tiempo a otras actividades de tu negocio, también cuentas con la posibilidad de contratar a una empresa con experiencia en marketing digital que cree ese contenido de valor para mantener actualizado tu blog.
2. Atrae más usuarios a tu web y mejora tu posición en Google
Son inseparables, más visitas a tu web y mejor posicionamiento en Google.
Estos dos conceptos no pueden vivir el uno sin el otro, una auténtica ‘Love Story’.
Si tu contenido es bueno. Si tus temas interesan. Si escribes de una manera amena y ayudas a la gente a conseguir quitarse una preocupación de encima o solventar un problema que llevan años teniendo, estarás en el camino correcto.
Si además logras dar más visibilidad a tu blog a través de tus redes sociales, o mejor aún, que guste tanto el contenido que la gente libremente lo comparta, es sinónimo de que dominas tu sector.
Este mayor tráfico de usuarios, lectores, futuros clientes o como quieras llamarlos hará que Google te posicione mejor (te muestre más), dado que le estás demostrando tu valía y autoridad.
Un blog es para tus clientes, lo que las flores a las abejas.

3. Genera confianza y credibilidad
Publicación a publicación estás demostrando que conoces bien el sector. Que conoces aquello que preocupa de verdad a tus posibles clientes y que eres capaz de ayudarles (y no siempre buscando única y exclusivamente la venta).
Te has convertido en un experto tanto fuera como dentro de internet.
En un referente a quien la gente tiene en mente a la hora de buscar un producto o servicio determinado.
Como consecuencia, si ya estás en la mente de estos posibles clientes como alguien que sabe, que aporta también lo estarás como una opción de contratación o compra. Será señal de que has trabajado bien la confianza.

4. Refuerza tu imagen de marca
Si buscas información en internet sobre cómo elegir los mejores neumáticos para tu coche y donde comprarlos, y busques lo que busques siempre te sale la misma marca o profesional, ¿qué es lo primero que piensas?
Que esa empresa sabe de lo que habla y que es importante en su sector, ¿no es así?
Es algo automático. Se estará posicionando en tu mente como una opción muy valorable, fuerte y con muchísimas probabilidades de ser elegida.
5. Te diferencia de tu competencia
Gestionar un blog y mantenerlo activo en una carrera de fondo.
Aquí gana el más constante, el que más se interesa por mostrar su profundo conocimiento sobre lo que hace y hacerlo de la forma que más gusta a los usuarios.
Si ya tienes clientes tienes mucho ganado. Cada conversación con ellos, cada venta será una oportunidad para conocerlos más. Para conocer sus preocupaciones, sus necesidades y anhelos.
Maneja todo este conocimiento a tu favor. Úsalo para marcar una diferencia clara con tus competidores, para superar en todo momento las expectativas de tus clientes.
6. Te ayuda a generar ventas
Ya has hecho lo más difícil.
Has elaborado buenos artículos para tu blog, estás publicando con regularidad y los usuarios confían en tí.
Lo siguiente viene casi solo. Las ventas.
Según los estudios alguien que se pone en contacto contigo para preguntarte sobre un producto o servicio tiene más del 70% de la venta realizada.
Así que aprovecha todo ese trabajo que has hecho, y no dejes escapar ni una de esas oportunidades de ventas.
7. Te aporta contenido para poder usar en redes sociales
Lo normal a la hora de trabajar un blog es hacerlo con un calendario de contenidos o calendario editorial.
Un calendario editorial te va a permitir tener bien organizado todo tu contenido, trabajarlo con anticipación (evitar prisas de último minuto) y trazar una estrategia de posicionamiento que de verdad te funcione.
Si esto lo tienes ya trazado, automáticamente también tendrás contenido para compartir en tus redes sociales.
Un artículo de blog es una fuente casi inagotable de contenidos.
En redes sociales podrás hacer referencia a él trabajando:
- Distintos formatos. Infografías, listados, vídeos, frases, etc.
- Distintos apartados de tu artículo.
- Usando distintos tonos de comunicación según la red usada (humor, tecnicismos, practicidad, etc.).
¿Qué, te animas a empezar tu propio blog? llámanos o escríbenos y trabajaremos juntos para que sea todo un éxito.
¡A la conquista de internet!